A través de una carta Zak Brown pide a la FIA sanciones severas a Red Bull por el exceso de gasto en 2021 - F1LATAM.COM
  Horarios - GP de Emilia Romaña 2025  

                          

A través de una carta Zak Brown pide a la FIA sanciones severas a Red Bull por el exceso de gasto en 2021
A través de una carta Zak Brown pide a la FIA sanciones severas a Red Bull por el exceso de gasto en 2021
   oct 19 /2022 16:45 GMT
 Woking, Gran Bretaña
 McLaren

Por: Enrique Mathieu
Redactor F1LATAM.COM
La infracción al límite presupuestario de 2021 por parte de Red Bull sigue trayendo cola y no son pocas las voces que piden que la sanción sea dura. Es el caso de Zak Brown, CEO de McLaren, que envió una carta a la FIA en la que pide al organismo ser 'transparente' en este caso y que se castigue con dureza a los infractores porque el exceso en el gasto 'constituye una trampa'.

En la misiva, que además del presidente de la FIA Mohammed Ben Sulayem y al CEO de la Fórmula 1 Stefano Domenicali, también envió a otros equipos como Mercedes, Ferrari, Alpine, Alfa Romeo y Haas, Brown dice que:

"El incumplimiento de los gastos, y posiblemente los incumplimientos de los procedimientos, constituyen una trampa al ofrecer una ventaja significativa en los reglamentos técnico, deportivo y financiero. La conclusión es que cualquier equipo que haya gastado más de la cuenta ha obtenido una ventaja injusta tanto en el desarrollo del auto actual como en el del año siguiente".

El jefe de McLaren recordó que todos los equipos tuvieron un año de ensayo en 2020 para acomodarse al límite presupuestario y que no hay excusas para nadie que haya gastado más de la cuenta. Así mismo aprovechó para pedirle a la FIA 'transparencia' en el proceso para garantizar la integridad de la F1 y del reglamento.

"La FIA ha llevado a cabo un proceso extremadamente exhaustivo, colaborativo y abierto, incluso se nos ha dado un ensayo general de un año con amplia oportunidad de buscar cualquier aclaración si los detalles no estaban claros. Por lo tanto, no hay razón para que ningún equipo diga ahora que está sorprendido", señaló.

"Ahora que entendemos la situación de los gastos de varios equipos, debemos comunicar las acciones y sanciones subsiguientes con velocidad para mantener la integridad de la F1 y las reglas que cumple. Es primordial que el Límite de Costos siga rigiéndose de forma muy transparente, tanto en lo que respecta a los detalles de cualquier infracción como a las sanciones correspondientes.

También será importante saber si, tras el primer año completo de funcionamiento e investigación del sistema, es necesario aclarar más ciertas cuestiones o sacar alguna conclusión importante. Una vez más, cualquier idea o aprendizaje debe ser compartido por todos los equipos - no puede haber espacio para las lagunas
", añadió Brown.

El directivo también expresó en la carta que cualquier falta al límite presupuestario debería castigarse en lo deportivo y no solo con una multa.

"No creemos que una sanción económica por sí sola sea una sanción adecuada para (un) exceso de gasto o una infracción grave de procedimiento, claramente tiene que haber una sanción deportiva en estos casos, según lo determine la FIA".

Además propuso algunas alternativas para sancionar a los infractores:

"Sugerimos que el exceso de gasto se penalice mediante una reducción del límite de gastos del equipo en el año siguiente al fallo y que la sanción sea igual al exceso de gasto más una multa adicional, es decir, un exceso de gasto de 2 millones de dólares en 2021, que se identifica en 2022, daría lugar a una deducción de 4 millones de dólares en 2023 (2 millones para compensar el exceso de gasto más 2 millones de multa).

Para contextualizar, 2 millones de dólares suponen una mejora del 25 al 50% del presupuesto anual para el desarrollo del coche y, por tanto, tendrían un importante beneficio positivo y duradero.

Además, creemos que debería haber sanciones deportivas por exceso de gasto de un 20% de reducción del tiempo de CFD y del túnel de viento. Estas sanciones deberían aplicarse el año siguiente, para mitigar la ventaja injusta de la que se ha beneficiado y se seguirá beneficiando el equipo.

Para evitar que los equipos acumulen y se beneficien del efecto multiplicador de varios excesos de gastos menores, sugerimos que un segundo exceso de gastos menores haga que el equipo pase automáticamente a una infracción mayor.

Por último, teniendo en cuenta los aspectos financieros, un umbral del 5% para una infracción de gastos menores parece una variación demasiado grande, por lo que sugerimos que un umbral más bajo, del 2,5%, sea más apropiado
".

Tras anunciar la semana pasada que Red Bull había infringido el límite de gastos en 2021, además de las faltas en el procedimiento por parte de Aston Martin y Williams, la FIA está por determinar las sanciones. En el caso de los de Milton Keynes, que insisten en que su presentación estuvo por debajo del límite de costos, tienen la opción de impugnar el caso o llegar a un acuerdo de Infracción Aceptado.

Siga las noticias de F1LATAM.COM en Google News

Últimas noticias

Noticias de AUTOS F1LATAM